CALL FOR ENTRIES
UNTIL 16 AUGUST 2020
CALL FOR ENTRIES
UNTIL 16 AUGUST 2020
Home
AN 2020
PROGRAMA
COMPETENCIA
WAWA
ESCUELA
PAST EDITIONS
NOTICIAS
CONTACTO
...
CALL FOR ENTRIES
UNTIL 16 AUGUST 2020
VIDEOTECA NATIVA
Muestra especial Patagonia
Play Video
Play Video
23:17
Estado Salmonero | Uncovering Chile’s Corrupt Salmon Industry
En un país conocido por la extracción masiva de sus recursos, el cultivo de salmón es hoy la segunda industria más grande de Chile, sólo superada por la del cobre. Con baja regulación y una huella de destrucción detrás, las más grandes compañías salmoneras se están expandiendo por la prístina región de Magallanes y Tierra del Fuego. Ramón Navarro expone los efectos de esta actividad en el ecosistema, sus efectos negativos y rastrea los orígenes de la industria y el mayor consumo per cápita de salmón de granja chileno a nivel global. Todo apunta, sorprendentemente, al mismo país: Japón. In a nation known for its massive resource extraction, salmon farming is now bigger than all of Chile’s industries except copper mining. With near zero regulation and a wake of destruction behind them, the biggest companies are looking south to the pristine district of Magallanes for expansion. Ramon Navarro exposes the industry, its negative effects, and traces the surprising origins of the industry and largest per-capita consumption of Chilean farmed salmon to the same country: Japan. La industria salmonera está contribuyendo a la catastrófica disminución de peces silvestres y destruyendo ecosistemas únicos alrededor del mundo. Únete para proteger los últimos lugares prístinos de nuestro planeta. Evita comer salmón de cultivo y di NO a la contínua expansión de la industria salmonera hacia Tierra del Fuego y Magallanes en el sur de la Patagonia Chilena y Argentina. Actúa en www.patagonia.com/EstadoSalmonero
Play Video
Play Video
32:44
Documental Lawqa (Lauca) Que el Parque Vuelva a Ser Parque
La Reserva Mundial de la Biosfera “Lauca”, esta siendo contaminada por relaves mineros abandonados y destruida por la explotación de la industria minera del bórax. Un destacado deportista, Gabo Benoit, explora en su bicicleta estas rutas solitarias del altiplano chileno, en busca de un espacio único y mágico donde practicar la pesca deportiva. En este viaje conoce a enigmáticos personajes que dan a conocer la vida de los últimos habitantes de la región, junto a las maniobras políticas que han convertido al Altiplano chileno, en un vertedero de desechos mineros a costa de sus maravillas naturales.
Play Video
Play Video
11:48
Life of Pie | La pizza y la bicicleta pueden arreglar cualquier cosa
En 2002, las ciclistas de montaña y emprendedoras Jen Zeuner y Anne Keller se mudaron a Fruita, Colorado, en busca de alquiler barato, pistas únicas de clase mundial y tiempo libre para salir a andar. Más de 15 años después, las dos mujeres no convencionales han ayudado a remodelar una de las ciudades más conservadoras del estado, uniendo a la comunidad a través de la inclusión y la buena pizza. Dirigida por Ben Knight y Travis Rummel
Play Video
Play Video
13:21
Los Plástico | A Search for the World's Largest Wave.
Buscaban las olas mas grandes del mundo para surfear en la remota y aislada isla de Alejandro Selkirk. Explorando entre gigantes, los surfistas Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Léa Brassy encontrarán tesoros mas grandes de lo que esperaban. ¿Como estos afuerinos de las islas descubren que un pequeño grupo de personas puede hacer grandes cambios? Five hundred miles off the Chilean coast, there’s a small island surrounded by thriving seas and powerful surf. When Ramón Navarro, Léa Brassy and Kohl Christensen traveled there recently, they learned how the island’s residents are working to protect their wild waters and wild fisheries—and why, on the remote Isla Alejandro Selkirk, the word for outsiders is plásticos.
Play Video
Play Video
50:10
RotPunkt Película Completa | Alex Megos
A través del fracaso y el éxito, Alex Megos se esfuerza por ser el mejor escalador del mundo.
Play Video
Play Video
01:19:56
Artifishal (Full Film) | The Fight to Save Wild Salmon
Artifishal is a film about people, rivers, and the fight for the future of wild fish and the environment that supports them. It explores wild salmon’s slide toward extinction, threats posed by fish hatcheries and fish farms, and our continued loss of faith in nature. Thanks for watching our film, and for your comments -- our primary goal with the film was to shine a spotlight on these issues, to spark dialogue and encourage changes in the way we think about river and fish conservation and fishery management. The common ground we all seem to share is a love of rivers and an interest in seeing wild fish return in greater abundance. Patagonia has been working to protect wild rivers and wild fish for over 40 years. We were founded by an avid fly fisherman – and we’re proud of all our connections to the fish world, which range from our fly fishing and salmon product lines, to the over $20 million in grants we’ve given to local groups working on these issues in communities around the world. To that end, whatever your point of view, we hope you visit Patagonia Action Works, to learn more about and support groups working to protect wild rivers and wild fish - https://www.patagonia.com/actionworks/about Further, this is the 3rd film we’ve made about these issues. First was Damnation, which highlights the destructive effect of obsolete dams on healthy river ecosystems and habitat; and then, Blue Heart of Europe, which shares the shocking story of a tsunami of dam development in the Balkans region of Eastern Europe, and calls for a stop to the construction of 3,000 new hydropower dams and diversions. We couldn’t agree more that habitat destruction, dam building, mismanaged harvest, and pollution of our waterways are also incredibly important issues – check out these films to get a sense for some of our advocacy across the issues. Watch Blue Heart here: https://youtu.be/OhmHByZ0Xd8 Watch DamNation here: https://www.amazon.com/gp/video/detail/B00QH8UZUY/ref=atv_dl_rdr If you have questions about our position – please visit https://www.patagonia.com/artifishal.html and review our "Get the Facts" section and visit our Provisions Sourcing page for more information on our Salmon products: https://www.patagoniaprovisions.com/pages/salmon-conservation Finally, if you have questions about the science on this issue, we recommend these links, housed on the Native Fish Society and Wild Fish Conservancy web pages: https://nativefishsociety.org/science/hatcheries http://wildfishconservancy.org/wild-steelhead/scientific-evidence-on-adverse-effects-of-steelhead-hatcheries http://wildfishconservancy.org/what-we-do/advocacy/steelhead-hatchery-reform/the-effects-of-hatchery-production-on-wild-salmon-and-trout http://wildfishconservancy.org/resources/science-library/HatcheryImpactonWildSalmonidsBakke.pdf
Filmin' Arica
Play Video
Play Video
04:23
La Memoria de los Pueblos, Huellas del Altiplano
"La Memoria de los Pueblos, Huellas del Altiplano", video stop motion hecho en Residencia de Arte Colaborativo con la comunidad Aymara en la localidad de Visviri, comuna de General Lagos, región de Arica y Parinacota, donde comienza Chile. Historia que visibiliza costumbres típicas de la zona y la problemática de la sequía y sus efectos en la ganadería de camélidos y el medio ambiente. Esta animación fue hecha en conjunto con la comunidad de Visviri y Cosapilla con distintas técnicas textiles, tales como fieltro, cordelería Aymara, telar de alfombras y un poco de alfarería. Agradecemos a la comunidades que se involucraron en este proyecto, a las personas que participaron, a la junta de vecinos Nº 1 de Visviri, al apoyo de Matías Vega L. @animal.fieltro por el trabajo realizado durante toda la residencia a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, y en especial a Don Juvenal Querquezana por ayudarnos y compartir sus saberes con y para la comunidad. Dedicado a todos los pueblos ancestrales que luchan cada día por mantener viva su cultura y tradiciones milenarias. Jallalla!!
Play Video
Play Video
11:56
ESPÍRITU DEL HUMEDAL
Hace más de 7000 años los Chinchorro habitaron las costas y valles de Arica, incluyendo la zona del humedal en la desembocadura del río Lluta. Ellos vivían en armonía con la naturaleza y nos dejaron una lección que no debemos olvidar. Datos técnicos: Ficción. Idioma: español. Locación: Humedal del rio lluta, Arica-Chile. Panasonic GH2 Vanilla Hack (eoshd), + lumix 14-45. Canon 7D + Canon 100-400. Canon 5D mark III + Canon 100 Macro 2.8L. Sony A77 + 100 Macro 2.8. http://www.imdb.com/title/tt2629792/
Play Video
Play Video
06:05
Vestigios
Play Video
Play Video
02:38
ANIMITA sin creditos
Arica Nativa Wawa
Play Video
Play Video
05:11
Arica Nativa Wawa 2019 | Tori - Colegio Santa María La Ligua (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
04:54
Arica Nativa Wawa 2019 | No a la Basura - Liceo Artístico, Arica (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
04:51
Arica Nativa Wawa 2019 | Los Grillos del Sueño - Felix Blume y niño/as de la Ligua (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
05:01
Arica Nativa Wawa 2019 | Los 5 niños Toby y la máquina del tiempo - Benjamín Rojas Burton (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
07:42
Arica Nativa Wawa 2019 | La Leyenda del Super Choclo (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
02:53
Arica Nativa Wawa 2019 | La contaminación del puerto (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
05:01
Arica Nativa Wawa 2019 | Futuro - Alonzo García y Juan Machicado (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Play Video
Play Video
01:50
Arica Nativa Wawa 2019 | El Cuidado del Medio Ambiente - Escuela Pampa Algodonal, Arica (Chile)
Arica Nativa Wawa, películas hechas por niñ@s para salvar el Planeta... https://www.aricanativa.cl/competencia-wawa/
Muestra de Cine + Video Indígena
Play Video
Play Video
02:58
Historia de un jarro pato
Esta animación forma parte de la exposición El Arte de ser Diaguita, del Museo Chileno de Arte Precolombino. Es una adaptación ilustrada del cuento “Historia de un Jarro Pato”, de Francisco L. Cornely. En Arqueología Chilena, Museo Arqueológico Municipal de La Serena, La Serena, 1944. Adaptación: Cecilia Uribe Echeverría Dibujos y animación: Pablo Solar Vera Banda sonora: Claudio Mercado Muñoz Voz: Varinia Varela Guarda Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016.
Play Video
Play Video
11:08
Elal y los animales
Animación basada en el mito de creación aonikenk (tehuelche). Este mito relata el origen de la tierra y la historia de Elal, hijo del gigante Noshtex. Noshtex está envidioso de Elal y lo persigue para matarlo. Los animales elaboran un plan para salvar a Elal que consiste en llevarlo a una tierra lejana: la Patagonia. Dirección: Ana María Pavez 2008
Play Video
Play Video
11:08
Popol Vuh
Play Video
Play Video
04:01
Yakana, la constelación de la llama
Los pueblos nativos del área andina desarrollaron su propia astronomía, y en el mapa que ellos han hecho del cielo nocturno reconocen a Yakana, la constelación de la Llama. Se cree que allí habitan animales mitológicos asociados a la abundancia y prosperidad. Realización Francisco Gallardo Música: La Chimuchina 4 min. 2002
Play Video
Play Video
11:50
El zorro y el cóndor. Un cuento de los Andes
Play Video
Play Video
13:05
Siaskel, el gigante
Play Video
Play Video
15:55
El secreto de los selk´nam
Esta animación cuenta la historia de Aneki, un joven selk´nam va a participar en la ceremonia del Hain. En esta ceremonia se reúnen varias familias para vinhiciar a los jóvenes del sexo masculino en sus secretos y tradiciones, y para representar espíritus que permiten reafirmar el dominio sobre las mujeres. Dirección: Ana María Pavez Producción: Editorial Amanuta Financiamiento: Fondo de Fomento Audiovisual. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile. Chile, Octubre 2010
Play Video
Play Video
15:28
La creación selk`nam. Un mito de Tierra del Fuego